Antífrasis
Figura que consiste en llamar a personas o cosas con atributos que signifiquen lo contrario de lo que se debiera decir.
Antítesis
Se presentan dos términos que se contraponen; una palabra o frase frente a otra de significado contrario. En imagen, se presentan dos elementos visuales opuestos también.
Caligrama
Texto, a veces una simple frase o palabra, generalmente poético en el que se utiliza la disposición de las palabras, la tipografía o la caligrafía para procurar representar el contenido del poema.
Derivación o Parequesis
Uso de varias palabras con la misma raíz en una frase o verso. En imagen, uso de varios elementos visuales con la misma base.
Elipsis
Omisión de un elemento en la composición o en la frase. Aunque el término sea necesario para la correcta construcción gramatical, se sobreentiende por el contexto.
Eufemismo
Sustitución de una palabra o frase por otra para disimular la crudeza, vulgaridad o gravedad de la original, es decir, dulcificación.
Hipérbaton
Figura Retórica consistente en alterar el orden lógico de los términos que constituyen una frase.
Hipérbole
Figura retórica que representa una exageración.
Metáfora
Se muestra una imagen para significar otra. Traslado, mediante una comparación implícita, del sentido de una imagen a otra.
Metonimia
Se realiza una transferencia asociativa del sentido.
Onomatopeya
Uso de una palabra, o en ocasiones un grupo de palabras, cuya pronunciación imita el sonido de aquello que describe. Ejemplos típicos de onomatopeyas son “bum”, “bang”, “clic” o “crac”.
Sarcasmo
Es la figura de la burla mordaz y cruel.
Comentarios
Publicar un comentario